¿Qué es Bronquiolitis?
Información para Padres
Es una enfermedad bastante común y algunas veces grave, que expresa una inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (bronquiolos).
Es la inflamación de la pequeña vía aérea, que produce:
• Edema de la pared bronquial.
• Aumento de las secreciones respiratorias.
• Destrucción celular.
• Espasmo de la musculatura lisa bronquial.
Afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebés menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno).
Es una causa habitual de hospitalización de niños menores de un año durante el invierno y comienzos de la primavera.
Importante
La causa más frecuente de la bronquiolitis es el virus sincicial respiratorio (VSR) y más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida.
Otros virus que pueden causar bronquiolitis son: Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.

Todos los años se produce un brote de enfermedades respiratorias en niños durante los meses de menor temperatura.
Las enfermedades respiratorias son la segunda causa de muerte postneonatal (28-365 días de vida) y tercera causa de mortalidad infantil.
Los niños nacidos prematuros sufren de obstrucción bronquial como consecuencia de la prematurez y su tratamiento. Tienen un riesgo entre 4 y 5 veces mayor de hospitalización por infección por VSR respecto de los niños sanos, como también, más riesgo de evolución grave y complicaciones.
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) recomienda cumplir con el esquema completo de la inmunización pasiva, incluida en la “Estrategia Integral de Prevención de Infecciones Respiratorias en prematuros de alto riesgo” del Ministerio de Salud de la Nación
FACTORES DE RIESGO:
- Menores de 3 meses.
- Bebé prematuro (<29 semanas).
- Cardiopatías, enfermedades pulmonares crónicas.
- Tabaquismo materno, familiar.
- Ausencia de lactancia materna.
- Edad materna.
- Nivel socioeconómico bajo.
- Polución ambiental.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Por lo general, el bebé afectado presenta síntomas de infección de las vías respiratorias superiores con dificultad respiratoria progresiva.
Los pequeños menores de 2 meses y los recién nacidos prematuros pueden presentar episodios de apnea recurrentes, seguidos por la resolución de la apnea y el comienzo de signos y síntomas más típicos de bronquiolitis en 24 a 48 horas.
Suele haber fiebre, aunque no siempre.
Vómitos y disminución de la ingesta oral, pudiendo causar deshidratación.
¿Cuándo ver al pediatra?
Importante
NO mediques a tu hijo con gotas nasales descongestivas, antihistamínicos ni cualquier otro medicamento para el resfrío, a menos que el Pediatra te lo indique.
